¿Por qué mi dieta no funciona?
Si está siguiendo un plan para bajar de peso y la balanza no le devuelve los resultados esperados, es hora de investigar qué está pasando.
Transfórmese en detective de sus acciones y hábitos. Generalmente son pequeños grandes detalles a los cuales no damos suficiente importancia los que hay que modificar para avanzar más sostenidamente hacia el objetivo.
Ponga atención en:
* Los cereales para desayuno. Algunos tienen hasta un 40% de azúcar (mientras que el helado tiene de 21 a 27%; el postre comercial, de 15 a 17%, y las galletitas dulces, entre 36 y 46%). Elija copos sin azúcar.
* Pan blanco, galletitas refinadas, arroz blanco. Si los usa, cambie a las versiones integrales: su aporte de fibra proporciona mayor saciedad y por lo tanto ayuda a sostener la dieta.
* Las etiquetas de los alimentos. El contenido de azúcar de un alimento puede ser más alto que lo que usted cree, o puede nombrarse como fructosa, sacarosa, jarabe de maíz u otras. Algunos productos rotulados como light tienen modificaciones en su fórmula que no resultan significativas a la hora de contar las calorías o grasas. Adopte el hábito de leer con atención las etiquetas.
* Los jugos de fruta y las gaseosas. Aunque no lo parezca, las bebidas con azúcar tienen un impacto mayor en el peso que los alimentos sólidos. El jugo de frutas envasado común aporta entre 45 y 75 calorías cada 100 gramos; el jugo en polvo diluido, 60; el jugo exprimido, 40; las gaseosas comunes y las bebidas de soja, 40; el agua saborizada, 35. Mientras un vaso de gaseosa común tiene unas 100 calorías, la light aporta apenas 2,5. Reemplace por bebidas light. Ver más info.
*Registre lo que come, puede hacerlo de manera manual en una libreta de mano o descargando aplicaciones de registro de comidas y peso como por ejemplo My Fitness Pal. Registre el horario, qué come y en qué cantidad.
* Los condimentos en sus comidas. El buen sabor ayuda a disfrutar de la comida que nos indica el plan y a no buscar “agregados”. A algunas personas el sabor picante les genera saciedad.
* El tiempo que le lleva comer. Ponga atención en el masticar: hágalo lentamente y con su atención puesta en ello. Cuanto más tiempo esté la comida en la boca será mayor la saciedad. Ver más info.
* ¿Evita los espejos? El modo en que cada uno se aproxima físicamente a los alimentos -si se abalanza sobre el plato, si come parado, si carga el tenedor mientras mastica el bocado anterior- habla de una actitud general con la comida. Comer frente a un espejo en una buena herramienta para hacer concientes ciertas actitudes.
* Comer en el trabajo o cenar mirando TV. Almorzar frente a la computadora o mientras trabaja, o cenar con la televisión encendida, resta posibilidad de medir lo que come. Haga una pausa para comer (si puede salga de la oficina), y apague TV y teléfono para cenar. Si escucha música, que sea muy tranquila.
* El color y el tamaño del plato. Comer en un plato del mismo color que la comida, o demasiado grande, suele inducir a comer más. Elija un plato tamaño postre de color contrastante con la comida. Es un truco para que la porción parezca más grande.
* ¿Duerme lo suficiente? El cansancio altera la relación entre la grasa y el cerebro: baja el nivel de la hormona de la saciedad, y aumenta la que estimula el apetito.
* ¿Se siente acompañado en su plan? Algunas personas aumentan su motivación cuando están acompañadas en el camino. Tal vez le sea útil participar de un grupo donde pueda compartir inquietudes, dificultades y recibir sugerencias.
* Decir que no cuando es necesario. Si no puede más que aceptar cuando le ofrecen comida o bebida que no está en su plan, trabaje para ir modificando poco a poco su actitud en ese sentido. Poder comunicar su decisión con firmeza y cordialidad es una de las claves para seguir adelante con éxito.
* ¿Está recien casado o divorciado? Son dos situaciones en las cuales se suele hacer más difícil sostener una dieta: se come más rico, tal vez con su pareja que no tiene problemas de peso, se llama más al delivery, o se hacen comidas desordenadas. Ponga atención y observe sus nuevas actitudes para que no afecten su objetivo de bajar de peso.
Para sostener mejor la actividad física
* Elija una actividad que le guste.
* Si hace algo liviano, como yoga, sume caminatas rápidas o clases con más movimiento.
* Haga ejercicio con otro o en grupo.
* Levante pequeñas pesas. Es efectivo para mantener los músculos en funciones.
* Ejercite con música.